Con la asistencia de aproximadamente 200 participantes, se llevó a cabo la Jornada de conferencias por el Día Mundial de la Normalización en la UniversidadAndina.
“El sistema de normalización está continuamente bajo presión y en constante evolución para satisfacer las necesidades de los negocios, la industria, los consumidores y ciudadanos de todo el mundo”, señaló John Walter en su intervención.
Además fue enfático en mencionar que está muy orgulloso de que el Ing. César Díaz sea parte del Consejo de la ISO. “Él será capaz de hablar en nombre de las Américas, en nombre de Ecuador, y de hablar con mucha fuerza por los países de habla hispana”, indicó Walter.
Para que el mayor número de personas sea participe de esta jornada, se transmitió el evento vía online; estudiantes de varias Universidades del país estuvieron en línea, tales como: Universidad Yachay, Universidad Técnica de Ambato, Universidad de Chimborazo, la Escuela Politécnica Nacional, Universidad deCuenca, entre otras.
“Tratar de hacer más con menos recursos para llegar a más personas, nos permitirá sin duda, el ingreso al mercado internacional”, resaltó el Ing. Díaz en su intervención.
Por su parte, Felipe Carrasco, gerente de Reglamentación Técnica y Normativa de Indurama menciónó que los productos de esta empresa cuentan con Sello de Calidad INEN, garantizando confianza a los consumidores.
Cabe destacar que las normas son elaboradas en el marco de un proceso abierto que posibilita a todos los sectores, incluyendo a los consumidores, expresar su visión y que sea tenida en cuenta. El principio de consenso constituye así uno de los pilares en los que se basa la normalización y ello asegura su imparcialidad y efectividad.
De esta manera, las Normas Internacionales aportan numerosos beneficios tanto a los consumidores como a las empresas y gobiernos.
El INEN felicita el compromiso de numerosos especialistas de todo el mundo que desarrollan los acuerdos voluntarios publicados como normas internacionales.
¡Construimos Calidad!